domingo, 13 de noviembre de 2016

CLASES DE TIRISTORES

Tiristor SCR (Rectificador controlado de silicio)

¿Qué es?

El tiristor SCR es un dispositivo eléctrico que tiene la característica de conducir la corriente eléctrica en un solo sentido tal y como lo hace un diodo.

Símbolo

 


Características

  • ·         Está formado por cuatro capas de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP.
  • ·         Funciona básicamente como un diodo rectificador controlado, permitiendo circular la corriente en un solo sentido.
  • ·         Mientras no se aplique ninguna tensión en la puerta del SCR no se inicia la conducción y en el instante en que se aplique dicha tensión, el tiristor comienza a conducir.
  • ·         Trabajando en corriente alterna el SCR se desexcita en cada alternancia o semiciclo.
  • ·         Trabajando en corriente continua, se necesita un circuito de bloqueo forzado, o bien interrumpir el circuito.
Construcción interna

 

El tiristor SCR está formado por cuatro capas de material semiconductor con estructura PNPN o bien NPNP.





Funciones
  • ·         Función de rectificación controlada: Consiste en utilizar la propiedad de funcionamiento unidireccional del dispositivo que se comporta así de modo análogo a un diodo.
  • ·         Función de interruptor: Permite la sustitución de contactos mecánicos.
  • ·         Función de regulación: Permite controlar la potencia o corriente media de salida.
  •           Sirven como dispositivos de conmutación de estado sólido.
  • ·         Retardar la entrada en conducción del mismo.
    Aplicaciones
  • ·         Control de velocidad de motores.
  • ·         Controles de relevador.
  • ·         Circuitos de retardo de tiempo.
  • ·         Fuentes de alimentación reguladas.
  • ·         Interruptores estáticos.
  • ·         Recortadores.
  • ·         Inversores.
  • ·         Ciclo conversores.
  • ·         Cargadores de baterías.
  • ·         Circuitos de protección.
  • ·         Controles de calefacción.
  • ·         Controles de fase.

Tiristor DIAC (Diodo para corriente alterna)
¿Qué es?
Es un dispositivo de semiconduccion doble de dos conexiones. Es un diodo bidireccional autodisparable, se usa normalmente para autocomplementar el ritmo variado del disparo de un TRIAC.

Símbolo

Características
  • ·         Es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones.
  • ·         Es un diodo bidireccional autodisparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo alternativa, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor triple de voltios característico para ese dispositivo.
  • ·         La mayoría de los DIAC tienen una tensión de disparo doble variable de alrededor de 30 V.
  • ·         Se usan normalmente para autocompletar el ritmo variado del disparo de un TRIAC.
  • ·         Existen dos tipos de DIAC:
  • ·         DIAC de tres capas
  • Es similar a un transistor bipolar sin conexión de base y con las regiones de colector y emisor iguales y muy dopadas.
  • ·         DIAC de cuatro capas
  • Consiste en dos diodos Shockley conectados en antiparalelo, lo que le da la característica bidireccional.
Construcción interna
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjzEVPb5BmpdmW3SZ2_mP522Xv3N1OBqjO2LpeCe5WJ5_kiJzaAtlRSMd_yzp4gXcFIMyqK34e9vJcdz5gITUiHvLTu7LieN58koQ4TmD3t4ZwK2iGlPwE1CYAeK0VgFa7vTOikMhYRw/s1600/Construccion+interna+TRISC.jpgLa estructura contiene cinco capas, aunque funciona siempre como un tiristor de cuatro capas

Funciones

·         La función principal del tiristor DIAC es actuar como un conductor bidireccional autodisparable que solo conduce corriente después de haberse superado su tensión de disparo alternativa.


Aplicaciones
Se emplea normalmente en circuitos que realizan un control de fase de la corriente del TRIAC, de forma que solo se aplica tensión a la carga durante una fracción de ciclo de la alterna.
  • Algunos de estos sistemas son:
  • ·         Control de iluminación con intensidad variable
  • ·         Calefacción eléctrica con regulación de temperatura
  • ·         Algunos controles de velocidad de motores.

Tiristor TRIAC (Tríodo para corriente alterna)
Símbolo
¿Que es?
Es esencialmente la conexión de dos tiristores en paralelo pero conectados en sentido opuesto y compartiendo la misma compuerta, el TRIAC solo se utiliza en corriente alterna y al igual que el tiristor se dispara por la puerta.
Características
  • ·         Es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.
  • ·         Es bidireccional.
  • ·         El disparo del TRIAC se realiza aplicando una corriente al electrodo de gate/puerta.
  • ·         Se puede considerar como dos tiristores en antiparalelo.
Constitución interna
Su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que formarían dos SCR en direcciones opuestas. Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden la denominación de ánodo y cátodo) y puerta (gate).
Funciones
  • ·         Su función es la de interruptor o Swith electrónico en corriente alterna solamente.
  • ·         Se emplean para controlar la potencia suministrada a una carga.

Aplicaciones
  • ·         Su versatilidad lo hace ideal para el control de corriente alterna (C.A.).
  • ·         Interruptor estático ofreciendo muchas ventajas sobre los interruptores mecánicos convencionales y los relés.
  • ·         Funciona como interruptor electrónico y también a pila.
  • ·         Se utilizan en atenuadores de luz, controles de velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control computarizado de muchos elementos caseros. 
Tiristor LASCR (Rectificador controlado se silicio fotoactivo)
¿Qué es?
Este dispositivo opera esencialmente como el SCR normal, solamente que es activado por medio de energía luminosa que incide sobre una de las junturas P-N.
Símbolo

 
Características
  • ·         Es una variación del tiristor SCR.
  • ·         Su disparo es controlado por luz.
  • ·         Cuando la luz incidente es suficientemente intensa, el SCR se dispara y permanece en conducción, aunque desaparezca esa luz.
  • ·         Tiene cuatro capas.
  • ·         La especificación de voltaje de un LASCR puede llegar tan alto como 4 kv a 1500 A con una potencia de disparo luminoso de menos de 100mw.
  • ·         La frecuencia de conmutación es de hasta 2kHz, estos tiristores normalmente disponen de conexiones especiales para ser disparados con fibra óptica.
  • ·         Un LASCR ofrece total aislamiento eléctrico entre la fuente de disparo luminoso y el dispositivo de conmutación de un convertidor de potencia.
Funciones
El tiristor LASCR tiene esencialmente las mismas funciones que posee el tiristor SCR lo único es que el LASCR es activado por luz.
Tiristor GTO (Tiristor de apagado)
¿Qué es?
Es un semiconductor discreto que actúa como interruptor completamente controlable, el cual puede ser encendido y apagado en cualquier momento con una señal de compuerta positiva o negativa.
Símbolo
Características
  • ·         Es un tiristor que puede ser disparado con un pulso positivo a su terminal gate y bloqueado si se aplica un impulso negativo a ese mismo terminal.
  • ·         Ambos estados, tanto el estado de encendido como el estado de apagado, son controlados por la corriente en la puerta.
  • ·         Es prácticamente un tiristor común, la diferencia en la operación radica en que una señal negativa en la puerta (G) puede apagar el GTO.
Construcción Interna

La estructura del GTO es esencialmente la de un tiristor convencional. Existen 4 capas de silicio (PNPN), 3 uniones (P-N, N-P y P-N) y tres terminales: ánodo (A), cátodo (C o K) y puerta (G).


Funciones
Al ser básicamente un tiristor convencional sus funciones son relativamente las mismas con la diferencia de que mientras el GTO se encuentre apagado y no exista señal en la puerta, el dispositivo se bloquea para cualquier polaridad en el ánodo, pero una corriente de fuga existe.
  • ·         Troceadores y convertidores
  • ·         Control de motores asíncronos
  • ·         Inversores
  • ·         Caldeo inductivo
  • ·         Rectificadores
  • ·         Soldadura al arco
  • ·         Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)
  • ·         Control de motores
  • ·         Tracción eléctrica

Tiristor QUADRAC
¿Qué es?
El QUADRAC es básicamente un DIAC y Un TRIAC fabricados juntos en un solo componente, todo esto en un dispositivo bi-direccional que es controlado por su puerta.
Símbolo
Características
  • ·         Es la combinación de un DIAC y un TRIAC en un solo paquete.
  • ·         El diac es el dispositivo de disparo para el triac.
  • ·         Los tiristores son de cuatro capas ( PNP )
  • ·         Es un tiristor semiconductor que actúan como interruptor, rectificador o regulador de tensión en una variedad de aplicaciones.
  • ·         Cuando se activa, los tiristores se encienden y se convierten en circuitos de corriente de baja resistencia.

Construcción Interna
Funciones
Un tiristor común tiene un funcionamiento muy similar al de un tiristor CUADRA, la diferencia radica en que este último está compuesto por dos tiristores el DIAC y el TRIAC que actúan como interruptores, rectificadores o reguladores de tensión, ambos necesitan del otro para poder funcionar ya que el DIAC es el dispositivo de encargado para la activación del TRIAC.

Aplicaciones
  • ·         El control de iluminación
  • ·         Control de velocidad
  • ·         Control de modulación de la temperatura.
Conclusión
El tiristor el un dispositivo que posee dos estados de funcionamiento: conducción y bloqueo, básicamente funciona como un interruptor dentro de un circuito eléctrico que deja o no circular la corriente por el mismo, en su mayoría están constituido por uniones P-N-P-N y constan de un ánodo un cátodo y una puerta esto varía dependiendo de su clase.

La familia de los tiristores en variada, aunque en general funcionen de una manera muy similar hay diferentes variantes que hace que cada uno tenga una particularidad especifica desde los que se activan mediante la luz hasta aquellos que están compuestos por dos tiristores. Estas variantes suelen ser útiles a la hora de elegir cual es la más adecuada para determinado tipo de circuito. 

martes, 23 de agosto de 2016

Cómo conectar dos computadoras por cable cruzado.

Para conectar dos equipos con un cable cruzado
Este procedimiento funciona mejor si ambos equipos ejecutan la misma versión de Windows.
  1. Conecte cada extremo del cable cruzado a un puerto de red de la parte posterior de cada equipo.
  2. En uno de los equipos, haga lo siguiente:
Para abrir Centro de redes y de recursos compartidos, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, en Panel de control. 
En el cuadro de búsqueda, escriba red y, a continuación, haga clic en Centro de redes y recursos compartidos.
  1. En el mapa de red de la parte superior de Centro de redes y recursos, haga doble clic en el icono cambiar configuración del adaptador.
  2. en la siguiente ventana buscar el icono del adaptador de red o ethernet.

    5. Darle clic derecho sobre el icono y deslizarse hasta el final del menú contextual y buscar propiedades.

6. En la siguiente  ventana buscar el protocolo de internet versión 4 (TCP/IP v4).

7.  En la siguiente ventana desactivar obtener IP de forma automática para hacerlo de forma manual.

8 Asignarle una dirección IP de forma manual Ejemplo (192.168.1.1).
9. Darle clic sobre mascara de red y se asignara de forma automática (255.255.255.0)

10 Por ultimo asignar un valor a la puerta de enlace predeterminada Ejemplo (192.168.0.10)

11. Repetir el procedimiento en la siguiente maquina cambiando la dirección IP con un valor diferente al final.

12. luego de la configuración de ambas computadoras reiniciarlas.

NOTA:

Si la detección de redes y el uso compartido de archivos están desactivados, en Red haga clic en la barra de información que incluye el siguiente mensaje: "La detección de redes y el uso compartido de archivos están desactivados. 
No se podrá ver ningún equipo ni dispositivo de red. 
Haga clic aquí para cambiar esto...," y haga clic en Activar la detección de redes y el uso compartido de archivos.  

Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.


EJEMPLOS DEL PROCESO 










domingo, 1 de mayo de 2016

EL COMPUTADOR Y LA INFORMACIÓN




  • EL PROCESO DE INFORMACIÓN:


LA  mayoría de nuestras actividades implican manejar DATOS  para introducir INFORMACIÓN  y posterior mente  tomar decisiones  con base a esta información

DATOS  ---------- PROCESO ---------- INFORMACIÓN
   

ENTRAN             SE HACEN               SALEN

EJEMPLO : EL HOMBRE  TIENE RELACIONES SEXUALES CON UNA MUJER INTRODUCE SU SEMEN QUE SON LOS DATOS LA MUJER AL PASAR LOS DÍAS ENTRA EN GESTACIÓN O EN PROCESAMIENTO DE DATOS Y AL PROCESARLO POR CIERTO TIEMPO DA COMO RESULTADO UN BEBE ( UNA INFORMACIÓN CORRECTA Y OBJETIVA)


  • LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UN COMPUTADOR 


QUE SEA PROGRAMABLE : los computado res permiten crear aplicaciones y programas para solucionar y resolver problemas ; ejemplo los antivirus

SU VELOCIDAD:los computadores permiten obtener resultados mucho  mas rápido  y hace posibles resolver  proble,as que   de otra manera sería muy demorado  ( su velocidad se mide  en HZ)


QUE SEA FIABLE :  que sea fiable confiable siempre y cunado

  1. a su físico funcione correctamente 
  2. los datos que se ingrese sean correctos 
  3. los programas instalados  estén bien diseñados 

  • RENTABILIDAD : son rentables ya que permiten hacer procesos repetitivos  a gran velocidad  ganar dinero en poco tiempo 

  • DIFERENCIA ENTRE UN PC E MARCA Y UN CLON  
los dos hacen las misma funciones tienen los mimo componentes y la diferencia es que los  clones son armados por medio de pequeños  y medianos comerciantes de distintas marcas 
el de marca es armado por la empresa ya sea (HP ) y todos los componentes de este son diseñado solo para el 
otra diferencia es que  los precios varían , ya que un clon es muy barato referente a uno de marca pero lo cierto es que un clon puede llegar a ser mejor y mas caro que uno de marca ya que el clon uno lo puede armar a su gusto y a su economía  en cambio el de marca tiene un precio estándar  ya que no se puede decidir que partes meterle 

lunes, 18 de abril de 2016

PROTOCOLOS

Las características del protocolo TCP

TCP (que significa Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP. En el nivel de aplicación, posibilita la administración de datos que vienen del nivel más bajo del modelo, o van hacia él, (es decir, el protocolo IP).
  •          TCP permite colocar los datagramas nuevamente en orden cuando vienen del protocolo IP.

  •          TCP permite que el monitoreo del flujo de los datos y así evitar la saturación de la red.

  •          TCP permite que los datos se formen en segmentos de longitud variada para "entregarlos" al protocolo IP.


El protocolo IP

El protocolo de IP (Internet Protocolo) es la base fundamental de la Internet. Porta datagramas de la fuente al destino. El nivel de transporte parte el flujo de datos en datagramas. Durante su transmisión se puede partir un datagrama en fragmentos que se montan de nuevo en el destino. Las principales características de este protocolo son:

  •          Protocolo orientado a no conexión.
  •          Fragmenta paquetes si es necesario.
  •          Direccionamiento mediante direcciones lógicas IP de 32 bits.
  •          Si un paquete no es recibido, este permanecerá en la red durante un tiempo finito.
  •          Realiza el "mejor esfuerzo" para la distribución de paquetes.

Protocolo DNS

El DNS usa el concepto de espacio de nombres distribuido. Los nombres simbólicos se agrupan en zonas de autoridad, o más comúnmente, zonas. En cada una de estas zonas, uno o más hosts tienen la tarea de mantener una base de datos de nombres simbólicos y direcciones IP y de suministrar la función de servidor para los clientes que deseen traducir nombres simbólicos a direcciones IP. Estos servidores de nombres locales se interconectan lógicamente en una árbol jerárquico de dominios.

El protocolo HTTP

El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un sencillo protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de información entre los clientes Web y los servidores HTTP. 

QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE HTML?

HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.

viernes, 15 de abril de 2016

mantenimiento en PC

Mantenimiento de software
-Prender el PC y revisar que este todo bien. (Windows activado, análisis de virus y que no esté lento).

-Una solución para tener un mantenimiento de PC y limpiar PC, es desinstalar programas y servicios Windows inútiles o que no utilizas

-Un factor importante para un buen mantenimiento de PC y limpiar PC es actualizar los drivers obsoletos. Si no se actualizan, tu ordenador, perderá velocidad y estabilidad. Hay tantos drivers, que no puedes controlar todas las actualizaciones
.
-Arreglar el disco duro y (Reparar el Registro de Windows). Si utilizas mucho tu ordenador, tienes que hacerlo otra vez entre 1 – 3 mese
s.
Mantenimiento de hardware
-Prender el equipo para ver si funciona.

-Abrir el gabinete y hacer un listado de las cosas que tiene 
internamente el PC. (Condiciones en que se recibe).

-Eliminar la electricidad estática de nuestro cuerpo.

-Desconectar los cables de la Board teniendo en cuenta sus 
respectivos puestos.

-Desconectar el ventilador y separar del disipador, para lavar el disipador aparte con un cepillo y 
jabón.

-Soplar todo el gabinete teniendo en cuenta que los ventiladores no tengan movimiento cancelándolos con destornilladores.

1. Desconectar el equipo de la corriente eléctrica y después el monitor, bocinas, ratón, teclado y unidades conectadas al equipo.

2. Destornillar el chasis


3. Ponerse la pulsera antiestática y conectarla al chasis.

 4.-Desconectar los componentes necesarios para una 
mejor limpieza: fuente de poder, ventilador,

5.- Soplar los ventiladores y al hacerlo poner un desarmador en los ventiladores para que cuando empiece a soplar no den vuelta.

6.-Empezar a soplar muy bien por dentro y por fuera pero siempre y cuando no peguemos tanto la manguera a la tarjeta madre porque podemos dañar algo.

7.-Conectar los componentes que se hayan quitado asegurando muy bien los tornillos para que ningún componente se mueva
Resultado de imagen para Mantenimiento de software
8.- Volver a armar CPU debes de seguridad muy bien los tornillo
.
9.- Limpiar gabinete por fuera con la espuma o en líquido y la estopa.


10.- Limpiar el monitor con mucho cuidado, el teclado con la ayuda de hisopos  y ratón  con el soplador muy bien y después limpiarlo con la estopa y la espuma o líquido  (el ratón no necesita soplar).

11.-Cuando tengas toda limpio hasta la mesa donde se va  a colocar puedes  empezar a conectar todo de nuevo con cuidado y de manera correcta.  (Al final conectar la corriente eléctrica).

MANTENIMIENTO DE LA FUENTE.


-Tener en cuenta el estado de la fuente revisando su voltaje y que el ventilador ruede bien.-Retirar tornillos, tapas y pernos y retirar el ventilador.

-Soplar la fuente aparte del ventilador , limpiar partes profundas con una brocha del disipador
.
-Destapar el ventilador y lubricar con aceite.


Imagen relacionada





-Montar todo en su lugar y medir el voltaje.

ELEMENTOS PARA REALIZAR UNA RED





     
ELEMENTOS PARA REALIZAR UNA RED
    SON:


ESTACIÓN DE TRABAJO: Son micro computadoras interceptadas por una tarjeta de Interfaces. Ellas compartirán recursos del Servidor y realizarán un proceso distribuido.
CARACTERÍSTICAS:
· Contar por lo menos con una memoria RAM mínima de 32MB.
· Ranura de expansión para la colocación de la tarjeta interfase.
· Unidad de disco flexible

· Disco duro para futuros crecimientos.





  
  SERVIDOR: Es la computadora central que nos permite         compartir recursos y es donde se encuentra alojado el           sistema operativo de red.
 
   CARACTERÍSTICAS:
•  Suficiente capacidad de procesamiento (586, 686 o Pentium)
•  Ranuras de expansión disponibles para un futuro crecimiento.
•  Disco duro de gran capacidad de almacenamiento para la instalación de todo el software           requerido.
•  Suficiente memoria RAM para correr las aplicaciones de la Red



Router   

dispositivo de red que permite el enrutamiento de paquetes entre redes independientes. Este enrutamiento se realiza de acuerdo a un conjunto de reglas que forman la tabla de enrutamiento



SIMBOLOGIA









BROUTER 
 Es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que funciona como un puente de red y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como puente de red para parte del tráfico de la red, y como enrutador para el resto.


Bridge:

Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física                               de destino de cada paquete.Los puentes de red, 



 CABLEADO:

Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan las señales que llevan datos entre las Estaciones de la Red.
El cable utilizado para formar una red se denomina a veces medio. Los tres factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un cable para una red son:
· Velocidad de transmisión que se quiere conseguir.
· Distancia máxima entre computadoras que se van a conectar.
· Nivel de ruido e interferencias habituales en la zona que se va a instalar la red.
Los cables más utilizados son el par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.


CABLE UTP

JACK 

CONECTOR RJ45 

CAJA SOBREPONER